Significado del tatuaje del dragón japonés
El dragón siempre ha tenido un poder simbólico muy fuerte en la mayoría de los países y culturas. Aunque su representación varía, algunas de sus características son universales. En general, los dragones (y los tatuajes de dragones) se asocian con la fuerza, la sabiduría, la prosperidad, la buena suerte y la masculinidad.
Sí, es una lista bastante larga y genérica, pero no te preocupes, estamos a punto de ser más específicos. Dado que los tatuajes de dragones vienen en una amplia variedad de estilos, hemos seleccionado los diseños más comunes para explorar su significado en detalle.
Los dragones son las criaturas más veneradas de la mitología china. En la época de la China imperial, el dragón era el símbolo del emperador, que era la única persona autorizada a hacer representaciones de dragones. Incluso se utilizó en la bandera de la dinastía Qing desde 1862 hasta 1912.
En términos de significado, un tatuaje de dragón chino representa: fuerza, poder, sabiduría, longevidad y buena suerte. A diferencia del dragón occidental, los dragones chinos no son violentos; se consideran protectores y útiles para la humanidad.
Significado del tatuaje del dragón en una mujer
De hecho, varias mitologías y contextos culturales han asociado conceptos totalmente opuestos a los dragones, de modo que mientras pueden significar benevolencia y protección en una cultura, pueden ser la encarnación del mal puro en otra.
Si se siente especialmente atraído por un significado determinado que el dragón puede simbolizar en una cultura específica, considere la posibilidad de adoptar una estética que coincida con su tatuaje para subrayar esta conexión con su contexto.
Por ejemplo, si la interpretación china del símbolo del dragón es lo que quieres que exprese tu tatuaje, conseguir un diseño de estilo claramente chino o complementar el dragón con otros símbolos apropiados, típicamente chinos, puede ayudar a transmitir el significado deseado.
El antiguo Egipto también tenía sus seres parecidos a los dragones: por ejemplo, Apep, la serpiente gigante que se consideraba enemiga de Ra, el dios del sol. Apep era una deidad maligna asociada con el inframundo, el caos y la destrucción.
No existe una explicación única y consensuada sobre el origen de la idea de los dragones y sobre su aparición en tantas culturas. Una de las teorías más convincentes es que los mitos de los dragones tienen su origen en el descubrimiento de restos de dinosaurios.
Significado del tatuaje del dragón chino
Los dragones han sido un tema popular a lo largo de la historia del tatuaje japonés desde 1757, con el desarrollo de la xilografía y la traducción de la novela china Suikoden, que mostraba a héroes con tatuajes de dragones, tigres y otras imágenes similares.
Entre estos muchos significados, hay un punto en común de la gran positividad que un tatuaje de dragón tiene para los japoneses y para su cultura, a diferencia de las culturas occidentales, que pueden ver a los dragones como una amenaza maligna que debe ser asesinada.
Este método tradicional de tatuaje se remonta a los inicios del periodo Edo, en el siglo XVII, y consiste en utilizar una delgada herramienta de bambú o metal llamada nomi con un conjunto de agujas sujetas a su punta para aplicar el tatuaje a mano.
Esta es también una de las razones por las que el dragón dorado simboliza la riqueza (los emperadores son ricos), pero para otras culturas, además de la china, este tatuaje simboliza una gran prosperidad porque el color dorado en sí mismo es (obviamente) el color del oro.
Por ello, pueden simbolizar la vida y la muerte y la relación entre ambas, haciendo que un tatuaje de dragón verde signifique que entiendes el ciclo de la vida o que crees en la vida más allá de la que vivimos en la Tierra.
Tatuaje de dragón en la espalda
Los dragones son uno de los símbolos más importantes de la cultura y la mitología de Asia Oriental. Forman parte de la mitología de todo el mundo, aunque estos dragones parecen haberse originado en la cultura china hace más de 6000 años.
Los dragones japoneses tienen muchas similitudes con los chinos, ya que su mitología de dragones parece haber surgido de China. Como Japón es una isla, los tatuajes de dragones japoneses casi siempre representan al dragón como una serpiente marina, y el vuelo es poco frecuente.
Los dragones son una de las criaturas más legendarias de la historia de la mitología y el folclore. Los dragones forman parte de la cultura histórica de China, Japón, Vietnam y muchos otros países. Según la mayoría de las civilizaciones orientales, los dragones eran criaturas nobles con
El dragón asiático es una de las criaturas mitológicas más populares elegidas para los diseños de tatuajes. Hay una gran variedad de estilos para elegir, como por ejemplo, con o sin alas, con rasgos de serpiente como escamas o versiones caricaturescas, con o sin bigotes o cuernos.